Los proyectos de cruzamiento bovino nacieron para tener generaciones con características que mejoren las condiciones físicas de los bovinos y así lograr la mayor productividad en los hatos ganaderos, San Rafael, ha implementado muchos cruces, buscando ejemplares que logren superar las condiciones medio ambientales adversas de la región, enfermedades, adaptabilidad en la alimentación y alta producción de carne y leche.
A lo largo de la historia hemos producido los siguientes cruces:
- Hereford x Brahman Rojo: La raza Braford es el resultado del cruzamiento entre la raza británica Hereford, tuvo su origen en siglo 18 e incursionó en América del Sur en el año 1858, este tipo de ganado es famoso por su tamaño, fuerza y la gran habilidad de carne, puesto que se considera rustica y prolífica, también es la raza más resistente entre las europeas en condiciones medio ambientales extremas, las vacas resultan fértiles en un 80% de natalidad, tiene buena ganancia de peso de 650 gramos por día. Por su parte el Brahman Rojo aporta el color de los animales, posee la mejor genética de calidad en el mundo, lo que ha permitido el desarrollo de buenas masas musculares, rusticidad, adaptabilidad, habilidad materna al producir hasta 7 litros de leche diario con la cría al lado y estándares de calidad en producción de carne y leche.
- Jersey x Brahman Rojo: Es uno de los cruces más nuevos de la Ganadería, el cual se sigue implementando, gracias al uso de la biotecnología, sus características productivas son: altamente productivos en el trópico bajo, calidad de sólidos, los sistemas de nutrición son sencillos y generan mayores índices de rentabilidad, este cruce posee mayor amplitud y estructura, el potencial del Brahman, se ve reflejado en este cruce cuando están expuestos a los cambios del clima y son resistentes a enfermedades tropicales, conversión alimenticia y alta vida productiva y mansedumbre, su peso es menor a otras razas en un 25% lo que genera menos gastos de pasturas, agua y ocupación en los hatos. Son reconocidas por su gran precocidad, terneras de 17 meses de edad con pesos promedios de 380 Kg y 6 meses de gestación. Se caracteriza por tener los más altos sólidos y proteínas en todas las razas productoras de leche del Mundo. En el trópico un ejemplar puede producir entre 10 y 20 litros de leche diarios, todo en función de las pasturas y el buen manejo.
- Simmental x Brahman Rojo: la combinación entre un toro Simmental y la vaca Brahman dan como resultado este cruce con buena caracterización racial y productividad, la raza Simmental es muy fuerte y se caracterizan por su crecimiento rápido y al igual, su vida reproductiva es larga. Las hembras de esta raza se caracterizan por rendimiento alto de producción de leche de 15 litros diarios y su fuerte instinto maternal lo cual contribuye en gran parte con el crecimiento del ternero, mientras que la raza Brahman le aporta la rusticidad para la adaptación a medios agrestes y la tolerancia a enfermedades.
- Jersey x Guzerá: Este hibrido se logra expresar con una producción de leche en los hatos, en los climas tropicales es una ventaja porque los ejemplares logran tener buena musculatura, buena estatura, ubres pegadas y son tolerantes a climas áridos, la producción de leche de esos ejemplares va desde 15 a 20 litros diarios, son resistentes a las enfermedades tropicales y su consumo de agua se reduce al 30% al no tener un peso excesivo.
- Jersey x Gyr: Este cruce tiene el siguiente comportamiento, mientras la raza Gyr aporta adaptabilidad al trópico y la raza Jersey mejoramiento en la calidad de la leche, al alcanzar el 5% de contenidos grasos. Estos ejemplares consumen menos pasturas lo que beneficia a los productores, condición que no perjudica su producción y su estado físico, son animales mansos, con buen sistema mamaria, las vacas pueden producir hasta 20 litros diarios, es un ganado de talla menor lo que disminuye los daños al medio ambiente.
- Holstein x Brahman Rojo: las hembras Brahman tienen una vida productiva larga y fértil, adaptabilidad al medio y baja incidencia a partos distócicos, mientras que el toro Holstein de descendencia europea, tiene como característica principal es la producción lechera de has 40 litros por día, poseen buena rusticidad, adaptabilidad al medio ambiente, en muchas partes del mundo son usadas como receptoras por su gran habilidad materna.
- Hosltein x Brahman Blanco: El resultado de este cruce son los Brahmolandos, un toro Hostein mezclado con una vaca Brahman Blanca, estos se adaptan al trópico y a la humedad, son animales muy fértiles y con gran capacidad lechera, son candidatas para ser receptoras, pues sus condiciones físicas tienen la capacidad de alimentar a los becerros de buena manera.
Fue la constancia, empeño, trabajo y la dedicación la que nos llevó a probar todos estos cruces, sacándoles el mayor provecho a cada uno para dar la mayor producción y el mejoramiento de la genética, para ser más competitivos.